Organización durante el viaje «Ruanda en Moto»
Punto de encuentro
Nuestro punto de encuentro será el Hotel en Kigali, el cual está por determinar. Existen pocos vuelos a Kigali, por lo que deberemos hacer escala. Nosotros hemos optado por ir a Londres y desde allí el vuelo directo a Kigali.
Si se elige esta vía Londres – Kigali, hay que tener presente la emisión previa de: Electronic Travel Authorisatión (ETA) Tal y como indica la web del Ministerio del Interior.
Desplazamiento durante el viaje en moto a Ruanda
Se trata de un viaje singular, ya que las motos no son de gran cilindrada y existen tramos de pistas, en muy buen estado pero pistas. Es por ello que la organización dispondrá de vehículos Toyota Land Cruise de asistencia en el que podrán viajar l@s acompañantes.
Durante todo el viaje el grupo estará acompañado por, por lo menos, un guía español de Ruta Cero Tours
El día que se visita el Parque Nacional de los Volcanes, donde se encuentran los gorilas de espalda plateada, y cuya visita es opcional, el grupo se dividirá en 2, los que hacen la visita al Parque y los que siguen ruta al siguiente destino. Una vez finalizada la visita, el primer grupo se trasladará al hotel de destino, donde nos volveremos a reunir todos los participantes.
Equipamiento
Las maletas:
En el vuelo Londres – Kigali, se puede facturar una maleta grande y una bolsa de mano.
La organización dispondrá de un segundo vehículo, en el cual será conducido por el mecánico de la expedición y en el que viajarán nuestras maletas y enseres, de un hotel a otro.
Equipo Humano
Durante el viaje en moto a Ruanda, los participantes, contará por lo menos con un guía español Ruta Cero Tours, también contarán con un guía local Vicent y un mecánico.
Ropa:
Le aconsejamos adaptar la lista de ropa a la temporada en la que se realizará el viaje, sin embargo a continuación encontrará una lista:
– ropa de secado rápido
– polar
– gorra para protegerse del sol
– ropa de lluvia
– bañador
– calzado deportivo
– gafas de sol
– bolsa de aseo
– crema solar
– Recomendamos llevar la ropa y equitación de moto, ya que la que nos facilita el alquiler de las motos es demasiado básico y faltos de calidad.
Formalidades y Salud
Para viajar a Ruanda, no es necesario ningún plan de vacunación.
Forma física:
Los viajeros deberán tener una buena forma física, y estar acostumbrados a viajar en moto durante varios días.
Pasaporte, Visado, Carta Verde y Documentación Obligatoria:
El pasaporte es obligatorio para poder viajar a Ruanda, y no podrá caducar en los 6 meses anteriores a la fecha prevista para el regreso, en tal caso, se deberá renovar antes del viaje. Los europeos no necesitan de un visado.
Seguridad:
El país lleva tiempo apostando por el turismo, actualmente uno de los objetivos gubernamentales, es convertirse en una gran potencia turística, sobre todo orientada a los europeos, es por ello que el turista suele estar bastante mimado por las autoridades, las cuales velan por su bienestar, lo mismo sucede con el comercio y la gente en general.
A pesar de ello, no conviene relajarse con las medidas de seguridad que solemos tomar cuando viajamos a cualquier otro país del mundo.
Horario:
Hay que tener en cuenta que Ruanda tiene una diferencia horario respecto a la península de – 1 ó 2 hrs, dependiendo de la temporada y el cambio horario español.
Dinero:
La moneda oficial de Ruanda es el Franco Ruandés. cuyo valor es de 0,00064€, por lo que podremos encontrar billetes de 2000 y 5000 francos ruandeses.
El cambio de moneda lo haremos directamente en el aeropuerto. No será necesario cambiar mucho ya que el uso de pago con tarjeta está tan extendido o más que aquí.
Responsabilidad:
Los participantes son responsables de sus actos, siendo ellos los quienes tuvieran que responder antes las autoridades locales en caso de existir un conflicto.
Del mismo modo, serán responsables directos de los daños que sufriera la moto alquilada.