Viajes en moto por Anti Atlas y Valle del Draa

Rutas en moto por Anti Atlas y Valle del Draa

Aquí empieza tu viaje

¿Qué destaca de este viaje por el Anti Atlas, el Valle del Draa y la costa?

Anti Atlas y Valle del Draa
Día: 1

Día 1: Encuentro en Tarifa- Tanger

Los participantes se reunirán en el Puerto de Tarifa para una charla informativa sobre el viaje a Marruecos en moto. Después, cruzarán el Estrecho de Gibraltar y, al llegar a Tánger, se dirigirán al hotel. Si el tiempo lo permite, recorrerán el casco antiguo, que conserva un fuerte influjo español.

Kilometraje de la etapa: 4km
Anti Atlas y Valle del Draa
Día: 2

Día 2: Tanger - El Jadida

Tras desayunar temprano, nos dirigiremos a la ciudad El Jadida, (La Nueva) el primer tramo del recorrido transcurrirá por autopista, la cual abandonaremos a la altura de Casablanca, donde tomaremos una ruta comarcal que nos conducirá costeando hasta la ciudad de El Jadida, ciudad costera con un largo pasado colonial del que podremos disfrutar durante la visita a la medina.

Kilometraje de la etapa: 422km
Anti Atlas y Valle del Draa
Día: 3

Día 3: El Jadida - Essauira

La etapa es una ruta de medio día, recorriendo la nacional hasta llegar a Safi, conocida por su Catedral portuguesa. Luego, se toma una carretera costera hacia Essaouira, donde se almuerza.

Posteriormente, se atraviesa el Anti-Atlas, una cordillera de más de 500 km, hasta Tafraoute, un lugar poco turístico, donde se pernocta en un hotel familiar con ambiente acogedor

Anti Atlas y Valle del Draa
Día: 4

Día 4: Essauira- Tafraoute

Hay lugares donde poder apreciar y disfrutar de la magnitud de las montañas, y particularmente, uno de ellos, es  Tafraoute.   En esta etapa, abandonamos la costa para introducirnos en el Anti Atlas, para ello recorreremos campos sembrados de argán y almendros, con suerte, veremos las cabras trepadoras. Pasaremos por Imouzzer, población famosa por producción de miel, sus paisajes y rutas de senderismo. La ruta nos conduce hasta Taroudante, donde pernoctaremos.

El Anti- Atlas, es una cordillera de más de 500km que transcurre prácticamente desde el Atlántico, hasta Zagora.  En Tafraoute, un área poco turística, nos alojaremos en un pequeño hotel, prácticamente familiar, donde en ocasiones hemos podido convivir con la chavalería familiar, que le da  vida y encanto al hotel.

Partimos de Tafraoute, como llegamos, por serpenteantes carreteras que recorren el Anti-Atlas, en esta ocasión al Este, buscando las rutas comerciales que recorrían las caravanas procedentes de Sahara y más allá. La primera parte de la etapa será más dinámica, más montañosa, e iremos descendiendo poco a poco para recorrer largos valles flanqueados al norte por el Anti-Atas y al sur por la Cordillera de Jebel Bani.

Geológicamente, son valles muy singulares, ya que hace millones de años, eran valles ciegos, generando llanuras de sedimentos, donde hoy se asientan la mayoría de las poblaciones.  Tras la llegada al hotel, tendremos tiempo de dar nos un baño, visitar el «pueblo»…

Kilometraje de la etapa: 371km
Anti Atlas y Valle del Draa
Día: 5

Día 5: Tafraoute - Foum Ziguid

Tras el briefing matutino, nos dirigimos a Foum Ziguid, puerta del desierto Erg Chegaga.El recorrido pasa por las montañas del Anti-Atlas, con curvas y paisajes impresionantes, hasta llegar a los valles del Anti-Atlas.

Dejamos atrás la cadena montañosa de Jebel Bani y llegamos a un hotel espectacular para descansar y disfrutar de sus instalaciones.

Kilometraje de la etapa: 298km
Anti Atlas y Valle del Draa
Día: 6

Día 6: Foum Zguid - Gargantas del Dades

Saldremos de Zoum Zguid por la misma carretera que llegamos, recorriendo un inmenso valle, en su momento un valle ciego. Carretera buena, rápida que os conducirá a la más importante puerta del desierto Zagora. Paso imprescindible de la mayoría de las caravanas que recorrían el norte de África, norte/sur.

Nuestro camino cruza el Río Draa, para atravesar el Anti-Atlas hasta alcanzar El Dades, a los pies del Atlas.

Kilometraje de la etapa: 335km
Anti Atlas y Valle del Draa
Día: 7

Día 7: Dades - Kenifra

 

Recorremos una etapa impresionante desde Dades, cruzando la Garganta del Todra hacia el norte y atravesando el Alto Atlas, con paisajes infinitos y muchas curvas. Hacemos una parada en Imichil, a más de 2000 metros de altitud, para descansar y tomar té con amigos. La ruta sigue sinuosa mientras descendemos.

Kenifra o Jenifra, es la capital de laos Zayanes, una tribu bereber de las montañas.

Kilometraje de la etapa: 271km
Anti Atlas y Valle del Draa
Día: 8

Día 8: Kenifra - Chaouen

Chaouen lo podemos encontrar por numerosos nombres, Chefchaouen, Chauen, Pueblo azul…

Tras descender del atlas, visitaremos Oum Er Rbia Riber, un nacimiento de aguas termales, continuaremos ascendiendo al bosque de cebros, cruzando antes Meknes una de las Ciudades Imperiales de Marruecos. Nuestro destino, Chaouen.

Kilometraje de la etapa: 360km
Anti Atlas y Valle del Draa
Día: 9

Día 9: Chaouen -Tánger

Todo lo bueno se acaba… y hoy comenzamos a regresar a casa. Todo el camino será dirección Norte – Oeste, en una jornada por carretera  hasta llegar al Puerto de Tánger, siendo nuestra intención embarcar a las 14.00hr.
Sencillo día para despedirnos de Marruecos. Hoy podemos disfrutar del cambiante paisaje, antes de embarcamos en el Ferry y recorrer las últimas millas náuticas, para despedirnos de los nuevos amigos hechos durante el viaje.

Próximas fechas para
el viaje en moto

Anti Atlas y Valle del Draa

  • NOVIEMBRE 2025

    07/11/2025 - 15/11/2025

Tu próxima ruta te espera
¿estas listo para rodar?

CONTÁCTANOS

Reserva

Información y detalles de la ruta en moto por Anti Atlas y Valle del Draa

Anti-Atlas y Valle del Draa

En esta temporada de viajes en moto organizados por Marruecos 2025, disfrutaras de kilómetros de playas, salpicados por pequeñas aldeas pesqueras, puertos históricos y pueblos fortificados, es la Costa Atlántica de Marruecos. Paisajes cambiantes, desierto, carreteras inolvidables cruzando el Anti Atlas y un ambiente encantador, es lo que podrás vivir en este viaje en moto a Marruecos, cruzaras el Atlas por puertos casi secretos, que hacen de este viaje, una experiencia que nunca olvidaremos.

Más de 23 años en Marruecos puesto a vuestro servicio y disfrute para hacer de este viaje una experiencia única.

¿Qué destaca de este viaje por el Anti Atlas, el Valle del Draa y la costa?

Destacamos de este viaje por el desierto de Marruecos:

  • Los paisajes de montaña – Espectacular geología
  • Valle del Draá
  • Anti Atlas
  • El Oasis de Agdz
  • Gargantas de Ait Mansour
  • El buen ambiente
  • Visitas guiadas a Tetuán
  • Visita a Oum Er-Rbia
  • La asistencia en viaje
  • Viaje 100% asfalto

Si tienes alguna consulta o necesitas más información sobre este viaje por el desierto de Marruecos, no dudes en contactar con nosotros.

Salidas GARANTIZADAS
Guía Líder experto (más de 30 años viajando por Marruecos) – Antonio Bravo
Pensión Completa
2º Guía en vehículo de asistencia
8 noches en habitación compartida en hoteles de calidad
Seguro de responsabilidad civil
Seguro Asistencia Sanitaria de viaje
Agua en todas las comidas
Ferry Ida y Vuelta Tarifa-Tanger
Recuerdo del Viaje
Bebidas alcohólicas
Combustible
Peajes
Gastos particulares
Propinas
Entradas a monumentos
Alojamiento en habitación doble a uso individual (310€)
Acompañante sin moto (1110€)

Organización durante el viaje

Desplazamiento durante el viaje
En esta ocasión los desplazamientos se harán en moto propia, por recorrido por carreteras 100%  carreteras asfaltadas. En caso excepcionales, podemos encontrarnos con tramos en obras de mejora y mantenimiento.

Avituallamiento
Todos los desayunos, almuerzos y cenas están incluidos, excepto los indicados en el apartado “Fechas & Precios”. Además, la organización se encargará de llevar bebidas frías en las etapas más largas.

Equipamiento
Las maletas:
Durante este viaje, los participantes deberán llevar su equipaje y sus propias maletas. La organización no se hace responsable de posibles incidentes. Sólo en casos excepcionales se podrá transportar enseres privados en vehículos de la organización.

Equipo Humano
Durante el viaje en moto a Marruecos, además de un guía en moto, habrá un guía en vehículo de asistencia.

Logística
Durante nuestros viajes por Marruecos, los clientes transportarán su propio equipaje. Sólo en casos excepcionales se podrá transportar equipaje en los vehículos de la organización.

Ropa:
Le aconsejamos adaptar la lista de ropa a la temporada en la que se realizará el viaje, sin embargo a continuación encontrará una lista:
– ropa de secado rápido
– polar
– gorra para protegerse del sol
– pañuelo para protegerse del viento
– ropa de lluvia
– bañador
– calzado deportivo
– gafas de sol
– bolsa de aseo
– crema solar
– bolsa de primeros auxilios

Además, recomendamos llevar la llave de repuesto de la moto.

Formalidades y Salud
Forma física:
Los viajeros deberán tener una buena forma física, y estar acostumbrados a viajar en moto durante varios días. Este viaje se trata de una Aventura en moto a Marruecos por lo cual el ritmo y las etapas son dinámicos y requieren cierta resistencia física.

Pasaporte, Visado, Carta Verde y Documentación Obligatoria:
El pasaporte es obligatorio para poder viajar a Marruecos, y no podrá caducar en los 6 meses anteriores a la fecha prevista para el regreso, en tal caso, se deberá renovar antes del viaje. Los europeos no necesitan de un visado. Si es la primera vez en Marruecos, es necesario al menos, 4 hojas en blanco en el pasaporte…

La Carta Verde es imprescindible para entrar a Marruecos, en caso de no tenerla o estar caducada, el servicio aduanero no permitirá la entrada de la motocicleta en Marruecos. La Carta Verde es la póliza internacional, normalmente se facilita con la póliza ordinaria.
Los vehículos deberán tener la ITV en vigor.

La documentación del vehículo debe ir a nombre de la persona que viaja con él. En ocasiones suele haber problema si no es el mismo, pero las autoridades marroquís a veces son suspicaces y evitan la entrada de vehículos que pueden ser susceptibles de ser vendidos en el país de forma ilegal. En el caso de que el vehículo esté a nombre de otro titular será necesaria una autorización de éste y la fotocopia del DNI que legitimice la autorización.

Seguridad:
Una de las fuentes de ingreso más importantes del país alauita es el turismo, actualmente uno de los objetivos gubernamentales, es convertirse en una gran potencia turística, sobre todo orientada a los europeos, es por ello que el turista suele estar bastante mimado por las autoridades, las cuales velan por su bienestar, lo mismo sucede con el comercio y la gente en general.
A pesar de ello, no conviene relajarse con las medidas de seguridad que solemos tomar cuando viajamos a cualquier otro país del mundo.
Las motos pernoctarán en recintos cerrados, ya sean del hotel o bajo una custodia contratada por la agencia, ello no implica que Ruta Cero Tours, asuma ninguna responsabilidad en el caso de producirse cualquier robo.

Horario:
Hay que tener en cuenta que Marruecos tiene una diferencia horario respecto a la península de – 1 ó 2 hrs.

Dinero:
La moneda oficial de Marruecos es el Dirham Marroquí, cuyo cambio suele oscilar en 1€ = 11 Dirham aproximadamente.
Los cajeros automáticos son bastante comunes en las ciudades, no así en las zonas rurales.
Aconsejamos llevar algunos Dirham antes de cruzar la frontera con el fin de no perder mucho tiempo cuando la crucemos.

Responsabilidad:
Bajo ningún concepto la organización se hará responsable de averías o incidentes durante el viaje. Pero en todo momento, se intentará buscar soluciones para solventar cualquier problema que haya surgido durante el viaje. El mecánico hará todo lo posible para solventar incidencias en los vehículos.

En caso de no poder solucionar las posibles averías, la moto será transportada en vehículos de la organización, pudiendo seguir el piloto el resto del viaje en vehículo de asistencia.

Si tienes cualquier consulta sobre los aspectos legales y contractuales de nuestros viajes, consulta: Condiciones Generales Viajes en Moto a Marruecos.

Comparte la ruta
con tus amigos o pareja

Compartir

También te podrían gustar